Memoria de Kant en diálogo con las ciencias, la filosofía y teología

[Dr. Agustín Ortega Cabrera] En este tiempo que se está haciendo memoria de I. Kant por su aniversario, queremos recoger, profundizar y contrastar críticamente diversas claves o aspectos actuales de su legado. Y ello, siguiendo el mismo espíritu kantiano, con un diálogo y encuentro e integración interdisciplinar entre las ciencias, la filosofía y la teología para … Leer más

El ser humano anclado al Cielo. Entrevista con el filósofo Rémi Brague.

Muchos filósofos suelen imaginar la metafísica mediante la imagen del árbol del conocimiento de Descartes: la metafísica sería similar a las raíces de un árbol, algo soterrado e intangible. Otra forma de visualizar esta rama de la filosofía es tratar de encontrar a un gato negro en una habitación oscura (que quizás no está siquiera … Leer más

La cuestión de los universales: antecedentes y actualidad

[Francisco Javier Aznar Sala] La cuestión de los universales se refiere a la relación entre los conceptos abstractos y las cosas concretas que existen en el mundo. La filosofía busca comprender la realidad en su totalidad, y la cuestión de los universales es una de las preguntas fundamentales que se han planteado a lo largo … Leer más

Cuadernos íntimos (1883-1894)

[Santiago García Mourelo] En el blog de la Cátedra Hana y Francisco J. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, FronterasCTR (13 junio 2018), con el título “Cuadernos íntimos (1883-1894)” y escrito por Maurice Blondel. Una vez más, la editorial Sígueme ofrece una preciosa perla, un tesoro escondido a los lectores hispano-hablantes. “Nobleza obliga” —decían los … Leer más