La paleogenómica y sus repercusiones sobre la antropología cristiana.

  A propósito del Premio Nobel concedido a Svante Pääbo [Por Lucio Florio. Pontificia Universidad Católica Argentina. DeCyR] No es la primera vez que el premio Nobel de Medicina es concedido a un investigador de una disciplina no médica. En efecto, en el año 1973 fueron premiados tres científicos que desarrollaron la incipiente etología o … Leer más

Los territorios de la ciencia y la religión

[Por Leandro Sequeiros, SJ] La Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión se fundó el 30 de junio de 2003. Desde sus inicios se integró en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. El objetivo fundamental de la Cátedra CTR era constituirse en un foro de … Leer más

El resurgir de la metafísica (II)

[Adolfo Castilla] Continuamos en esta segunda entrega del trabajo sobre la importancia en el hombre de la subjetividad y sobre una posible recuperación del interés por la Metafísica, aportando algunas ideas sobre el papel de la información y el de una posible “consciencia cósmica” en el universo en el que vivimos. Sugerimos una relación entre la … Leer más