¿Antropo-centrismo contra eco-centrismo?

(Por Carlos Beorlegui) En el mundo de la antropología emerge con fuerza el debate entre Antropocentrismo y Ecocentrismo. ¿Es solo una moda o una nueva frontera del pensamiento? No todas las críticas al humanismo clásico perseguían el mismo objetivo, pues mientras unas se orientaban a una mejor comprensión de lo humano, otras perseguían más bien … Leer más

«Fratelli tutti»: sobre el fundamento antropológico de la encíclica del Papa Francisco

(Por María Dolores Prieto Santana) El pasado sábado 3 de octubre, en Asís, el Papa Francisco firmaba, bajo los auspicios del santo pobre y fraternal, su tercera encíclica titulada Fratelli tutti («Hermanos todos»), un alegato a favor de la humanización de nuestro mundo. El domingo día 4, fiesta de San Francisco, todos conocíamos su contenido. Sus … Leer más

La pandemia de la Covid-19 como oportunidad para un nuevo humanismo

(Por Federico de Montalvo) La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad de la Covid-19 ha venido a alterar de manera extremadamente disruptiva nuestra realidad y no solo en el ámbito de la salud, sino en muchos otros ámbitos, como el familiar, social, económico, profesional, cultural e, incluso, político. Pero a pesar … Leer más

Un humanismo para el siglo XXI

(Javier Elzo – Adaptado por Leandro Sequeiros) El día 31 de enero de 2020, en la Sociedad “La Bilbaína”, y organizada por el Grupo Vasco del Club de Roma, tuvo lugar una conferencia del profesor Javier Elzo sobre “Un humanismo para el siglo XXI”. Para Elzo, el humanismo del siglo XXI o es fraterno, sin … Leer más