La síntesis de todas las filosofías

[Carlos Blanco[1]] Toda filosofía es incompleta. Diseñada por una mente finita, con información limitada e imperfecta capacidad de análisis, cualquier intento de sistematizar el pensamiento filosófico desemboca en una construcción teórica que no puede abarcar todos los fenómenos del mundo y de la mente. Incluso cuando parece que lo ha logrado, y que por fin … Leer más

La Neurociencia no es un límite para Dios

[Miguel Mateu Rubert; U.P. Comillas] La neurociencia no es una disciplina histórica, sino que se trata de un cúmulo de investigaciones científicas que intentan explicar el problema de la conciencia mediante las bases biológicas del cerebro. Tanto la psicología, como la biología, como la física, han intentado explicar a través de los componentes materiales del … Leer más

Ciencia, filosofía y fe: una historia de la búsqueda de Dios

[Agustín Ortega Cabrera] Vamos caminando hacia la Pascua, tiempo por excelencia de fe, espiritualidad y trascendencia. Desde sus orígenes, como muestra la historia o la arqueología, el ser humano ha estado inmerso en la experiencia espiritual y religiosa. La persona busca el sentido de la vida y de la trascendencia, de lo Divino-Dios y de la … Leer más

Conocimiento, ciencias y verdad desde los mártires de la UCA

[Dr. Agustín Ortega Cabrera] Este artículo está dedicado a la memoria de los queridos jesuitas mártires de la UCA como son I. Ellacuría, I. Martín-Baró y el resto de sus compañeros asesinados en El Salvador, muy valorados por Francisco y actualmente en proceso de canonización. En este tiempo, que estamos ya celebrando el aniversario de … Leer más