La presencia de la verdad en el pensamiento y la práctica

[Paolo Bettineschi, Università degli Studi di Messina] En este artículo discutimos la presencia de la verdad dentro del pensamiento humano, a través de una comparación teórica y crítica con la hermenéutica, la filosofía analítica y el neoidealismo. La tesis que se sostiene es la del realismo puro, según el cual la verdad no es ajena al … Leer más

Dag Hammarskjöld, the epochè of solitary meditation

[Virgilio Cesarone, D’Annunzio University] Dag Hammarskjöld, UN Secretary General who died in 1961, tried to work towards a conciliation for peace by virtue of personal isolation through a suspension of specific political militancy. The intention of this contribution is to allow the “political” virtue of the epochè to emerge, as it can be understood from his … Leer más

La metafísica platónico-rosminiana de Giuseppe Buroni

[Jacob Buganza, Universidad Veracruzana] En este trabajo, el autor busca demostrar que la metafísica de Giuseppe Buroni, a la que puede tildarse de platónico-rosminiana, es una expresión de la filosofía cristiana perenne. Para ello, se recuperan las Nozioni di ontologia de las que se extraen sus planteamientos centrales. Ahí se encuentra la distinción ontológica prolijamente … Leer más

Las fuentes de la filosofía inglesa en el pensamiento rosminiano: El caso “John Locke”

[Samuele Francesco Tadini] Al considerar la Lógica de Rosmini y el conocido Ensayo sobre el entendimiento humano de Locke, es posible encontrar algunos elementos de comparación, útiles para poner de relieve una posible relectura de los dos pensadores, libre de paradigmas interpretativos preestablecidos. Más allá de las diferencias entre los dos filósofos, se puede constatar … Leer más